Cosmos
No, el usuario debe tener permiso RESOURCE.
Utilizar el método "Truncate".
Ponerla en una INCLUDE que siempre esté cargada; es decir, que esté asociada a todos los módulos que utilicen este objeto global y al módulo de inicio.
Incluir los campos dentro de una caja con varias páginas para que el grupo la repita o utilizar un control de tipo "BAND GROUP".
Bajar el "ErrorLevel" y, si el borrado falla, mostrar el mensaje de error que queramos.
Utilizar una caja con tantas páginas como formatos de línea tenga y luego ir cambiando el "CurrentRow" del grupo y la "Page" de la caja; o bien utilizar un control de tipo "BAND GROUP".
Se puede hacer de dos formas:
La manera óptima sería utilizando las dos a la vez.
Concatenándola con el operador "+" de la clase "char" al resto de la sentencia SQL.
Registrar el control "hhctrl.ocx" del directorio "Windows\System"; copiar el fichero "hh.exe" del directorio "bin" de Cosmos al directorio Windows.
Instalando Internet Explorer 5 o posterior también funciona.
Con el evento "On Error" de la clase "SqlServer" o bien con el de la clase "module".
Cuando se modifica un campo que forma parte de una clave referencial compuesta se han de modificar todos los campos que forman dicha clave, aunque no varíe su valor.
Se debe utilizar el método "SetOrientation" indicando un 2 como parámetro.
Poner en la condición la cláusula "IS NULL".
Sí, el método "TreeWalk".
Pinchando con el botón secundario del ratón y eligiendo la opción "set tab order". También se puede hacer editando las propiedades del control y modificando el atributo "Order".
Aumentar la variable de entorno MBISFILES a 100. Revisar los índices de la tabla con el comando "tchkidx".
Con el evento "EditChange".
Asociar la tabla a un "box" y, dentro de ella, poner el "grid" y los controles para las columnas.
Con el método "Character()".
Utilizando un control de tipo "list box" con la propiedad "Sql Type" y valor "File".
No, se debe utilizar "matches" o "like".
El nombre de la tabla ("color") es una palabra reservada, por lo que no se puede utilizar.
Poniendo la propiedad "DISABLED" del menú o de la opción que quiera deshabilitar a "TRUE".
Si la opción de menú tiene asociado un comando se podrá deshabilitar con el método "DisableCommand" de la clase "form".
Comprobar que el nombre de la variable es idéntico al definido en el fichero "cosmos.ini".
Si queremos recoger una variable de entorno de una conexión asociada a un SqlServer debemos utilizar el método "GetValue".
Otra posibilidad es reiniciar Cosmos si se ha modificado el fichero "cosmos.ini".
Para utilizar este método debemos estar en modo edición.
Sí, el método "SqlModified" de la clase FORMTABLE.
Utilizando el método "SetCurrentRow".
Tiene definido otro Cosmos en la variable de entorno "COSMOSDIR" en el fichero "win.ini".
Por el nombre de la "view" y del "template". El de ambos debe coincidir.
Asociando una variable al control y modificándola. La variable tiene que ser booleana.